TIERRA HÚMEDA

01

RESEÑA

Núcleo Creativo Tierra Húmeda es una plataforma colaborativa que invita a artistas a participar en proyectos dirigidos a la escena contemporánea. Surgió en 2011 con el objetivo de crear un espacio dedicado a la experiencia y exploración en la creación escénica, con un enfoque particular en la danza no convencional. Su director, Rafael Silva Provoste, ha transformado esta iniciativa en un medio de reflexión y un punto de encuentro para diversas perspectivas que enriquecen la escena dancística en Chile.

Con 13 años de trayectoria, el “Núcleo” ha desarrollado múltiples proyectos que han convocado a artistas e intérpretes de danza, consolidándose como un espacio clave para la profesionalización de esta disciplina. Además, ha intervenido en diversos escenarios de la región y otras ciudades de la macrozona sur del país.

02

LÍNEAS DE ACCIÓN

Entrenamientos

Tierra Húmeda comparte sus experiencias sobre metodologías, composición e interpretación en torno a la creación escénica, en el área de aprendizajes artísticos de Espacio Flor de Agua. Facilita prácticas corporales y fomenta la actividad creativa, así como la vinculación y socialización, lo que permite a lxs participantes encontrar un punto de encuentro particular en el territorio.
Gente Grande Jugando (2017 - Presente)
Compañía Flor de Agua (2018 - Presente)

Acompañamientos

Tierra Húmeda participa en el Espacio Flor de Agua, brindando acompañamiento y colaboración en programas de formación en artes escénicas y proyectos artísticos. Esto permite a los artistas participantes adquirir nuevas habilidades, explorar métodos diversos y ampliar su red de contactos, lo que fortalece su identidad y profesionalización. Este enfoque colaborativo incluye la participación de la comunidad y promueve un sentido de pertenencia, generando espacios de diálogo sobre temáticas contemporáneas.
Programas MAPA (2021 - Presente)
Residencias Artísticas (2022 - Presente)

Creación

Tierra Húmeda centra su atención en la actividad creativa, la investigación y la producción artística. A través de la colaboración, convierte sus propuestas de danza en instancias de encuentro reflexivo, con un enfoque territorial, ecológico y educativo en la ciudad de Puerto Montt, región de Los Lagos. Hasta la fecha, ha logrado intervenir en diversos contextos de la sociedad, realizando trabajos creativos en torno a soportes audiovisuales, escénicos de pequeño y gran formato, performances e intervenciones públicas.

Desde su inicio a la fecha a brotado de este núcleo:

7 Propuestas escénicas
2 Intervenciones públicas
2 Ejercicios audiovisuales
7 Performance
03

PORTAFOLIO

Obras

A LEERSE (2023)
OLEADA (2022)
CANTO DE LAS MANOS (2018)
REFLEXIÓN (2017)
DESNUDOS (2015)
ARRAYÁN FLORIDO (2015)
EL SILENCIO (2014)
LOS PROFESIONALES (2013)

Propuestas Audiovisuales

CASA (2020)
INTERSECCIONES (2014)

Intervenciones Públicas

DANZAS DEL TIEMPO (2019)
HUEMUL/ LA EXTINCION DE LA BELLEZA (2015)

Performances

MONTE VERDE (2024)
A TI TE DIGO ANDES (2023)
MAREAS (2022)
SER DE MAR (2019)
REBOBINAR (2019)
FUEGO (2019)
SIN CARTERA NI ZAPATOS (2018)
TEJEDOR (2017)